Para prevenir la neuropatía diabética, es importante controlar los niveles de glucosa, desarrollando hábitos saludables de ejercicio, alimentación y tomando la medicación indicada.
La neuropatía diabética es un tipo de daño neurológico derivado de un mal control de la Diabetes que puede provocar desde adormecimientos hasta problemas de digestión y del ritmo cardiaco con graves daños y consecuencias para quien lo padece. Por eso, es importante prevenirlo al máximo, en este artículo te enseñaremos un poco más al respecto.
¿Qué es la neuropatía diabética?
La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios que puede producirse si tienes diabetes. Cuando los niveles de glucosa en la sangre se mantienen altos durante un período prolongado, pueden dañar los nervios en todo el cuerpo. Este daño en los nervios, conocido como neuropatía diabética, afecta con mayor frecuencia las piernas y los pies, aunque también puede impactar otras áreas.
¿Quieres conocer un tratamiento efectivo para la Diabetes? Nuestros especialistas te brindarán la información que necesitas.
Los síntomas de la neuropatía diabética varían según el tipo y la gravedad del daño nervioso. En las etapas iniciales, los pacientes pueden experimentar sensaciones de ardor o pinchazos en los pies y manos, pero a medida que avanza la enfermedad, el entumecimiento puede hacer que las lesiones pasen desapercibidas, aumentando el riesgo de infecciones o úlceras.
En casos más graves, la neuropatía puede afectar el sistema digestivo, causando problemas como náuseas, vómitos o estreñimiento, o incluso el sistema cardiovascular, provocando mareos y desmayos por la alteración de la presión arterial.
El control de la glucosa en sangre es clave para prevenir o retrasar la progresión de la neuropatía diabética. Mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio regular y revisiones médicas constantes, puede ayudar a minimizar el daño nervioso y mejorar la calidad de vida. Además, existen tratamientos para aliviar el dolor y mejorar los síntomas, como medicamentos específicos y terapias alternativas. Si experimentas signos de neuropatía, es fundamental acudir a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Tipos de neuropatía diabética
Hay cuatro tipos principales de neuropatías diabéticas, puede sufrir uno de ellos o todos y es importante conocerlos, ya que probablemente no se identifiquen los síntomas sino hasta que el daño sea considerable. Las neuropatías pueden afectar diferentes partes del cuerpo y presentar síntomas variados. ¿Quieres conocer un tratamiento efectivo para la Diabetes?
Neuropatía periférica
La neuropatía periférica es un trastorno del sistema nervioso que afecta los nervios fuera del cerebro y la médula espinal, principalmente en las extremidades como manos y pies. Esta afección suele ser causada por diabetes, deficiencias vitamínicas, infecciones, lesiones o exposición a toxinas. Se manifiesta con síntomas como hormigueo, entumecimiento, debilidad muscular y dolor, lo que puede dificultar actividades cotidianas como caminar o sujetar objetos.
Síntomas de la neuropatía periférica
Los síntomas de la neuropatía periférica pueden variar según el tipo de nervios afectados. Cuando se dañan los nervios sensoriales, los pacientes experimentan pérdida de sensibilidad o sensaciones anormales como ardor o pinchazos. Si los nervios motores están comprometidos, pueden presentarse debilidad y pérdida de coordinación. En casos más graves, la neuropatía también puede afectar los nervios autonómicos, causando problemas en la presión arterial, la digestión o la sudoración.
El tratamiento de la neuropatía periférica se enfoca en aliviar los síntomas y tratar la causa subyacente. Mantener niveles adecuados de glucosa en sangre en pacientes diabéticos, seguir una alimentación balanceada rica en vitaminas esenciales y evitar el consumo de alcohol o sustancias tóxicas son medidas clave para prevenir o frenar su progresión.
Neuropatía autonómica
La neuropatía autonómica es un tipo de daño nervioso que afecta el sistema nervioso autónomo, responsable de controlar funciones involuntarias del cuerpo como la frecuencia cardíaca, la digestión, la presión arterial y la sudoración. Esta afección es común en personas con diabetes no controlada, aunque también puede estar relacionada con enfermedades autoinmunes, infecciones o trastornos genéticos. Debido a que los nervios autónomos regulan múltiples órganos y procesos, los síntomas pueden ser variados y afectar distintas funciones corporales.
Síntomas de la neuropatía periférica
Los signos de la neuropatía autonómica dependen de los sistemas comprometidos. Puede causar mareos y desmayos debido a la incapacidad del cuerpo para regular la presión arterial, así como problemas digestivos como náuseas, estreñimiento o gastroparesia (vaciamiento lento del estómago). También puede provocar disfunción de la vejiga, sudoración excesiva o insuficiente, y en los hombres, disfunción eréctil. Dado que los síntomas suelen desarrollarse de manera progresiva, muchas personas no los identifican hasta que la afección está avanzada.
El tratamiento de la neuropatía autonómica se enfoca en el manejo estricto de la glucosa en personas con diabetes, así como en aliviar los síntomas específicos. Cambios en el estilo de vida, como una alimentación adecuada, hidratación constante y ejercicios específicos, pueden ayudar a reducir las molestias.
¿Quieres conocer un tratamiento efectivo para la Diabetes? Nuestros especialistas te brindarán la información que necesitas.
Neuropatía proximal
La neuropatía proximal, también conocida como neuropatía diabética amiotrófica o radiculoplexopatía lumbosacra, es un tipo de daño nervioso que afecta principalmente los músculos de las caderas, los muslos y los glúteos. Esta afección es más común en personas con diabetes tipo 2 y suele manifestarse con debilidad muscular severa, dolor intenso y dificultad para moverse. A diferencia de otras formas de neuropatía diabética, la neuropatía proximal no afecta tanto la sensibilidad, sino la movilidad y la fuerza en las extremidades inferiores.
Síntomas de la neuropatía proximal
Los síntomas suelen comenzar de manera repentina y progresan en semanas o meses. Muchas personas experimentan dolor unilateral en la parte baja del cuerpo, seguido de pérdida de masa muscular y debilidad, lo que dificulta actividades como levantarse de una silla o subir escaleras. En algunos casos, la neuropatía proximal puede extenderse a ambos lados del cuerpo y provocar una disminución significativa de la movilidad, afectando la calidad de vida del paciente.
El tratamiento de la neuropatía proximal se centra en el control de la diabetes y la reducción de la inflamación en los nervios. Se pueden recetar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, así como terapia física para fortalecer los músculos y recuperar la movilidad.
Mononeuropatía
La mononeuropatía es un tipo de daño nervioso que afecta un solo nervio en cualquier parte del cuerpo, generalmente debido a compresión, traumatismo o enfermedades como la diabetes. A diferencia de otros tipos de neuropatía, que afectan múltiples nervios, la mononeuropatía se presenta de forma localizada y suele causar dolor, debilidad o pérdida de sensibilidad en una zona específica. Puede ocurrir de manera repentina y, en muchos casos, es temporal si se trata adecuadamente.
Síntomas de la neuropatía mononeuropatía
Los síntomas dependen del nervio afectado. Por ejemplo, la mononeuropatía del nervio mediano puede causar el síndrome del túnel carpiano, provocando hormigueo y debilidad en la mano. Si afecta el nervio peroneo, puede generar dificultad para levantar el pie, lo que se conoce como "pie caído". Otras formas comunes incluyen la afectación del nervio cubital, que ocasiona entumecimiento en los dedos, y la parálisis del nervio facial (parálisis de Bell), que puede provocar debilidad en un lado del rostro.
Causas y factores de riesgo
La causa exacta de la neuropatía diabética no está completamente clara, pero se cree que el nivel alto de glucosa en la sangre sin controlar es un factor principal. Este nivel elevado de glucosa puede dañar los nervios e interferir en su capacidad para enviar señales, lo que genera la neuropatía diabética. Además, el nivel alto de glucosa en la sangre debilita las paredes de los pequeños vasos sanguíneos (capilares) que proporcionan oxígeno y nutrientes a los nervios.
Cualquier persona con diabetes puede desarrollar neuropatía, pero el riesgo aumenta con ciertos factores, como un control deficiente de la glucosa en la sangre, un estilo de vida poco saludable y la presencia de otras enfermedades. Mantener un control estricto de la glucosa y adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de daño en los nervios.
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas de la neuropatía diabética pueden variar ampliamente, pero comúnmente incluyen hormigueo, ardor, dolor profundo y pérdida de sensibilidad en los dedos de los pies, pies y piernas. También pueden presentarse problemas digestivos, como náuseas y vómitos, y daño a los nervios en el corazón y vasos sanguíneos, lo que puede causar problemas cardíacos.
Otros síntomas de daño nervioso pueden incluir problemas de equilibrio, debilidad muscular y problemas de la piel. El diagnóstico de la neuropatía diabética se realiza mediante un examen físico detallado y exámenes de laboratorio, que pueden incluir pruebas de conducción nerviosa y electromiografía para evaluar la función de los nervios.
¿Quieres conocer un tratamiento efectivo para la Diabetes? Nuestros especialistas te brindarán la información que necesitas.
¿Cómo se cura o controla la neuropatía diabética?
El tratamiento de la neuropatía diabética se centra en controlar los síntomas y reducir el daño a los nervios. Los medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas, mientras que el cuidado adecuado de los pies es crucial para evitar lesiones y complicaciones. La prevención de la neuropatía diabética se basa en el control adecuado del nivel de azúcar en la sangre.
La Asociación Americana de la Diabetes recomienda que las personas con diabetes se hagan la prueba de hemoglobina glucosilada A1c al menos dos veces al año, ya que esta prueba indica el nivel promedio de glucosa sanguínea durante los últimos 2 a 3 meses. Mantener un control estricto de la glucosa y adoptar un estilo de vida saludable son claves para manejar y prevenir la neuropatía diabética.
¿Qué vitaminas son buenas para la neuropatía diabética?
Las vitaminas esenciales para la neuropatía diabética ayudan a proteger los nervios, reducir la inflamación y mejorar la función nerviosa. Algunas de las más recomendadas incluyen:
-
Vitamina B12: Es fundamental para la regeneración nerviosa y la producción de mielina, la capa protectora de los nervios. Su deficiencia puede empeorar la neuropatía y causar síntomas como entumecimiento y debilidad. Se encuentra en carnes, pescados, huevos y productos lácteos.
-
Vitamina B1 (Tiamina) y Benfotiamina: La tiamina ayuda a convertir los carbohidratos en energía y protege los nervios del daño oxidativo. La benfotiamina, una forma más absorbible de B1, ha demostrado reducir el dolor neuropático en personas con diabetes. Está presente en cereales integrales, legumbres y carne de cerdo.
-
Vitamina B6: Contribuye a la función nerviosa, pero su exceso puede ser tóxico y empeorar los síntomas neuropáticos. Se recomienda obtenerla de alimentos como plátanos, patatas, pollo y nueces.
-
Vitamina D: Un nivel bajo de esta vitamina se ha asociado con un mayor riesgo de neuropatía diabética. Ayuda a reducir la inflamación y mejorar la salud nerviosa. Se obtiene de la exposición al sol y alimentos como pescados grasos, huevos y productos fortificados.
-
Ácido alfa lipoico: Aunque no es una vitamina, es un antioxidante potente que mejora la sensibilidad nerviosa y reduce el dolor en personas con neuropatía diabética. Se encuentra en carnes rojas, espinacas y brócoli, pero suele recomendarse en forma de suplemento.
Incluir estos nutrientes en la dieta o en suplementos, bajo supervisión médica, puede ayudar a aliviar los síntomas de la neuropatía diabética y prevenir su progresión.
Complicaciones y plan de acción
La neuropatía diabética puede causar complicaciones graves, como problemas de la vejiga, disfunción eréctil, problemas gastrointestinales y problemas de la visión. Para prevenir y tratar la neuropatía diabética, es esencial que las personas con diabetes sigan un plan de acción integral.
Esto incluye controlar la glucosa en la sangre, realizar ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y evitar el tabaco. Trabajar estrechamente con un proveedor de atención médica para desarrollar un plan de tratamiento personalizado es fundamental para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
En CLIVI, estamos comprometidos a ayudarte a manejar tu diabetes de manera efectiva y a prevenir complicaciones como la neuropatía diabética.
¿Quieres conocer un tratamiento efectivo para la Diabetes? Nuestros especialistas te brindarán la información que necesitas.
Prevención de daño en los nervios por neuropatía diabética
Las recomendaciones para prevenir esta complicación de la Diabetes, se basa en mantener los niveles de glucosa a través desarrollar hábitos saludables de ejercicio y alimentación, tomar el medicamento indicado y aprender a identificar y controlar emociones que puedan desequilibrar o poner en riesgo el seguimiento del tratamiento.
Es fundamental que cada paciente reciba una atención médica personalizada y que su información médica sea protegida adecuadamente.
Es importante, que si presentas uno de estos síntomas estos no se tomen a la ligera y se acuda con un especialista.
En CLIVI, nuestro principal objetivo es ayudarte a tener una vida plena y saludable, a pesar de la Diabetes. Si estás buscando un enfoque integral y personalizado para el manejo de tu condición, estás en el lugar correcto. Nuestro equipo de especialistas médicos está aquí para acompañarte en todo momento, brindándote la mejor atención en Endocrinología, Psicología y Nutrición.
No esperes más para mejorar tu control de la Diabetes y tu salud en general. Déjanos tus datos y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para ofrecerte más información sobre cómo podemos ayudarte.
noviembre 23, 2022
Comments