Los pacientes con Diabetes pueden controlar su condición, en la mayoría de casos, siguiendo una dieta sana, haciendo ejercicio regularmente y tomando medicamentos. Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para controlar la diabetes y prevenir complicaciones.
¿Acabas de ser diagnosticado con Diabetes? Es importante que sepas que esto no tiene que tener un impacto altamente negativo en tus planes de vida. Es posible tener un control adecuado de esta enfermedad, lo que te ayudará a disminuir el riesgo de tener complicaciones a corto y largo plazo.
Tener Diabetes no necesariamente significa que tu calidad de vida disminuirá; simplemente, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Te tengo una excelente noticia, llegaste al lugar y al artículo correcto.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar de forma eficaz la insulina que produce. La insulina es una hormona esencial que regula el azúcar en sangre, permitiendo que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía. Cuando hay una deficiencia de insulina o una resistencia a su acción, el azúcar se acumula en la sangre, lo que lleva a niveles elevados de glucosa.
Esta condición, conocida como hiperglucemia, puede causar daños graves a largo plazo en muchos sistemas del cuerpo, especialmente en los nervios y los vasos sanguíneos. Es fundamental entender esta dinámica para poder manejar adecuadamente la diabetes y prevenir complicaciones.
Diagnóstico de la diabetes
El diagnóstico temprano de la diabetes es crucial y puede lograrse mediante pruebas de azúcar en sangre relativamente económicas. Estas pruebas permiten detectar niveles elevados de glucosa en sangre, lo que es indicativo de diabetes.
¿Necesitas ayuda para el control de tu diabetes? Ponte en contacto con nuestros expertos.
Una vez diagnosticada, el tratamiento de la diabetes implica una combinación de dieta saludable, actividad física regular y, en muchos casos, medicamentos para reducir los niveles de glucosa en sangre.
Además, es vital controlar otros factores de riesgo que pueden dañar los vasos sanguíneos, como el colesterol y la presión arterial. Dejar de fumar también es una medida importante para evitar complicaciones adicionales. Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas con diabetes.
¿Cómo se controla la glucosa en la sangre?
Controlar la Diabetes es posible a través de una tríada de elementos esenciales:
-
Alimentación saludable
-
Actividad física
-
Medicamentos
La prevención a través de cambios en el estilo de vida es crucial para evitar complicaciones de la diabetes.
Aplicando estas tres variables, de manera regular y disciplinada, tu vida con Diabetes no tiene por qué ser distinta a la de cualquier otra persona. Sin embargo, hay un par de cosas que debes tener en cuenta para aprender a controlar esta enfermedad. ¿Necesitas ayuda de un experto? Haz click aquí para que uno de nuestros especialistas te contacte.
Tratamiento adecuado para la diabetes
tipo 1 y 2
Lo más importante para saber cómo controlar la Diabetes recién diagnosticada es conocer el tipo de Diabetes que tienes, ya que los medicamentos varían de acuerdo a esto.
Otro tema fundamental, quizás el más importante, es la medición de tus niveles de glucosa. La glucosa es el azúcar en la sangre procedente de los alimentos que consumes diariamente y es la principal fuente de energía para las células del cuerpo humano. Es crucial monitorear constantemente el nivel de glucosa para prevenir complicaciones de salud y seguir las recomendaciones médicas.
La Diabetes es una condición en la cual existe una incapacidad para mantener una concentración sanguínea de glucosa normal. Esto se relaciona con alteraciones, tanto en la producción como en la acción de la insulina.
Teniendo esto en cuenta: ¿cómo puedes controlar la Diabetes?
Diabetes tipo 1: Tratamiento de insulinoterapia con insulina
La Diabetes Tipo 1 se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para producir insulina. La insulina es una hormona que tiene como objetivo principal, regular la glucosa en el metabolismo.
Esta es la razón por la cual la insulinoterapia es elemental para el control de este tipo de Diabetes. Existen diferentes esquemas que varían de acuerdo al tipo de insulina que debe ser inyectada y a las características de cada paciente. Los tipos de insulina que existen son muchos, pero entre ellos se encuentran:
-
Insulina de acción breve (regular)
Algunos ejemplos de esta insulina son: Humulin R y Novolin R. -
Insulina de acción rápida
Algunos ejemplos de este tipo de insulina son: Insulina glulisina (Apidra), la insulina lispro (Humalog) y la insulina aspart (Novolog) -
Insulina de acción intermedia
Algunos tipos de este tipo de insulina son: Insulina NPH (Humulin N/Novolin N) -
Insulina de acción prolongada
Algunos tipos de este tipo de insulina son: La insulina glargina (Lantus/Toujeo Solostar), la insulina detemir (Levemir) y la insulina degludec (Tresiba)
El objetivo de todos estos tratamientos es mantener los niveles de azúcar "normales" para controlar la Diabetes y prevenir complicaciones. Por lo general, el objetivo es mantener niveles, antes de las comidas, entre 80 y 130 mg/dL (4,44 a 7,2 mmol/L) y los valores después de las comidas inferiores a 180 mg/dL (10 mmol/L) dos horas después de haber comido. Algunos pacientes con Diabetes tipo 1, se pueden beneficiar del uso de medicamentos orales, previamente aprobados para la Diabetes Tipo 2.
¿Necesitas ayuda para el control de tu diabetes? Ponte en contacto con nuestros expertos.
Diabetes tipo 2: Tratamiento farmacológico oral
Existen 6 grupos de medicamentos orales y 2 tipos de medicamentos inyectados (incluyendo la insulina) para el control de la Diabetes. Cada grupo tiene sus efectos adversos y beneficios.
Los medicamentos utilizados actualmente por los profesionales de la salud están encaminados a disminuir los niveles de glucosa en sangre que presentan los pacientes. Los tratamientos con medicamentos deben ser recetados por un profesional en el tema, sin embargo, los medicamentos más usados para controlar la Diabetes Tipo 2 son los siguientes:
-
La Metformina pertenece a un grupo farmacológico llamado biguanidas, por lo general, es el primer medicamento recetado para la Diabetes Tipo 2. Su principal función es disminuir la producción de glucosa en el hígado y mejorando la sensibilidad del cuerpo a la insulina, de modo que el organismo utilice la insulina de una manera más eficaz.
-
Las Sulfonilureas son medicamentos orales, usados en el tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2, que actúan estimulando la secreción de insulina por parte de las células del páncreas. Ejemplos de ellos son la glibenclamida y la glimepirida.
-
Las Tiazolidinedionas son medicamentos orales que mejoran la resistencia a insulina en músculo, hígado y grasa. Ejemplo de ellos es la pioglitazona.
-
Los inhibidores del SGLT2 son medicamentos orales, que generan pérdida de glucosa por la orina al bloquear un canal localizado en el riñón que recicla glucosa. Ejemplos de ellos son la dapaglifozina, empaglifozina y canaglifozina.
-
Los inhibidores de DPP-4 son medicamentos orales, que bloquean la acción de una enzima encargada de destruir a las incretinas, estos a su vez estimulan gran parte de la producción de insulina después del alimento. Ejemplos de ellos son la linagliptina y la sitagliptina.
-
Los agonistas de GLP-1 son medicamentos inyectables, contiene sustancias que activan el receptor de incretinas en el páncreas, que como dijimos arriba en el texto, estimulan gran parte de la producción de insulina después del alimento. Ejemplos de ellos son: liraglutide, dulaglutide y semaglutide.
-
Los análogos de insulina son medicamentos inyectables que son modificados a partir de la insulina regular, para cambiar su absorción, duración y riesgo de hipoglucemia.
Dieta y nutrición para controlar el azúcar
Una dieta saludable es fundamental para controlar el azúcar en sangre y mantener los niveles de glucosa dentro de un rango adecuado. Es importante consumir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos integrales y legumbres, ya que estos ayudan a regular la absorción de glucosa.
También es recomendable incluir grasas saludables, como las encontradas en nueces, semillas y aceites vegetales, que pueden mejorar la salud cardiovascular. Limitar el consumo de carbohidratos refinados y azúcares añadidos es esencial para evitar picos de glucosa en sangre. Una dieta equilibrada no solo ayuda a controlar los niveles de glucosa, sino que también reduce el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes, como enfermedades cardíacas y problemas renales.
Actividad física para controlar la diabetes
La actividad física regular es una herramienta poderosa para controlar la diabetes. El ejercicio ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina, lo que facilita el uso de la glucosa por parte de las células del cuerpo. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, como caminar, correr o nadar. Además, incluir ejercicios de fuerza puede mejorar la masa muscular y la función cardiovascular, proporcionando beneficios adicionales para la salud. La combinación de ejercicio aeróbico y de resistencia es ideal para mantener un control óptimo de la diabetes y mejorar el bienestar general.
¿Necesitas ayuda para el control de tu diabetes? Ponte en contacto con nuestros expertos.
Monitoreo de la glucosa en la sangre
El monitoreo regular de la glucosa en la sangre es esencial para el control efectivo de la diabetes. Medir los niveles de glucosa en sangre con frecuencia, especialmente después de las comidas y antes de acostarse, permite identificar patrones y ajustar la dieta y el tratamiento según sea necesario. Llevar un registro detallado de los niveles de glucosa en sangre es útil para compartir con el médico, quien puede ajustar el tratamiento en función de estos datos. Este monitoreo constante ayuda a prevenir complicaciones y a mantener los niveles de glucosa dentro de un rango saludable, mejorando así la calidad de vida de las personas con diabetes.
Por último, es necesario mencionar que en ambos tipos de Diabetes es necesaria la asesoría y seguimiento por parte de un equipo médico especializado.
Aunque todo lo anterior puede parecer mucha información e implica cambios, lo ideal es que mantengas un apego adecuado a las recomendaciones de un plan de alimentación y realices ejercicio. Todo lo anterior, en combinación con los medicamentos, impactará de forma positiva en tu vida a corto y largo plazo.
En CLIVI, nuestro principal objetivo es ayudarte a tener una vida plena y saludable, a pesar de la Diabetes. Si estás buscando un enfoque integral y personalizado para el manejo de tu condición, estás en el lugar correcto. Nuestro equipo de especialistas médicos está aquí para acompañarte en todo momento, brindándote la mejor atención en Endocrinología, Psicología y Nutrición.
No esperes más para mejorar tu control de la Diabetes y tu salud en general. Déjanos tus datos y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para ofrecerte más información sobre cómo podemos ayudarte.
Tags:
Sobre Diabetesmayo 20, 2025
Comments